Una multitud disfrutó de la jornada en honor al "Taita". El evento reunió a destacados artistas que brindaron su música para que la magia de las melodías deleitara al público presente. En tanto, la jornada de ayer se suspendió por cuestiones técnicas.
Las emociones estuvieron a flor de piel y en una jornada tan significativa para Corrientes, el viernes la ciudad celebró el Día Nacional del Chamamé en el marco del Festival Cocomarola. Una multitud, cantó bailó y disfrutó de este encuentro con destacados cantantes que hicieron de la música una ofrenda en conmemoración del máximo bandoneonista de este género musical.
Como es habitual, la plazoleta Cocomarola (avenida Gobernador Pujol e Ituzaingó) volvió a ser el escenario elegido para rendir honores al recordado "Taita" del chamamé con un espectáculo extendido y cargado de emociones.
"Qué lindo que estemos todos hoy aquí, gracias por estar presentes", dijo Gustavo Miqueri quien junto al grupo Trébol de Ases brindó un concierto de alto nivel de sentimientos. Las parejas aprovecharon su música para disfrutar de la danza, sobre todo con temas emblemáticos de su padre como "Retorno", entre otros.
Momentos especiales se vivieron en la jornada del viernes, como la presentación del grupo Itatí que, además de Fabio Ibáñez en acordeón y Ariel Vallejos en bandoneón, tuvo invitados de lujo como Fernando Soto y Adolfo Alegre, ambos en guitarra, y la participación de Hipólito Benítez, en bandoneón, quienes lograron una actuación brillante. Lo propio hizo Matías González, como así también el grupo Herencia Guaraní, que compartieron chamamé tradicional en honor a esta música que refleja la manera de ser de los correntinos.
De los momentos más destacados de la jornada la presentación de Los Hijos de los Barrios, fue de los más esperados. Compartieron un amplio repertorio de chamamé románticos y desde el escenario destacaron que "más allá de ser un festival, es un emotivo recuerdo al "Taita", ojalá que esto sea más grande el año que viene", dijo Néstor Barrios; mientras que el público le respondió con sapukáis.
Por último, la actuación brillante de Gabriel Cocomarola, nieto del homenajeado, brindó un momento nostálgico y brillante interpretando con el bandoneón de su abuelo temas que resaltan el auténtico estilo de Cocomarola. Un momento emotivo fue cuando se sumó Santiago "Bocha" Sheridan con quien compartió "Puente Pexoa" y "Panambí", en un cierre estelar.
Cabe destacar que la jornada prevista para ayer fue suspendida por cuestiones técnicas. En tanto, hoy continúa la celebración por el Día del Chamamé en la rotonda Poncho Verde (avenida Pujol y Roca), desde las 18 con una edición especial de la Peña de la Ciudad.
Con información de: diarioepoca.com