Este 19 de septiembre se conmemoró nuevamente una fecha más que importante para los correntinos, recordando al “Taita” Mario del Tránsito Cocomarola. Es así, que desde la gestión del intendente Noel Gómez a través de la Dirección de Educación y Cultura, se reconoció a los chamameceros locales y recordó a quiénes ya no están.
El encuentro cultural se desarrolló en la Casa del Bicentenario del barrio Estación y contó con la presencia del mandatario comunal y equipo de gobierno, concejales, músicos y familiares de los artistas homenajeados.
El Director de Educación y Cultura, Lic. Rubén Arce, brindó las palabras de bienvenida al auditorio presente, detalló el objetivo de esta jornada cultural donde también se llevó a cabo la Etapa Local de los Juegos Correntinos de esta especialidad, y remarcó el compromiso del intendente de seguir apostando a todas las manifestaciones culturales.
Seguidamente, una de las artistas del momento, la correntina Consuelo Castillo, deleitó a los presentes con unos clásicos del cancionero correntino, más un tema de su autoría “De Corrientes para el mundo” (música de Wally García), dando paso a los otros momentos emotivos.
De esta forma, el intendente junto al Director de Cultura y la Concejal Cinda Godoy, procedieron a entregar reconocimientos a los actuales talentos saladeños, los casos de: Gustavo Espíndola, Daniel Gómez, Miguel Canteros, Gustavo Leandro Díaz, David Ozuna, Ángel Escobar, Manuel Rodríguez y Pedro Rojas.
Seguidamente se entregaron las “Estrellas del Chamamé” a familiares de músicos fallecidos, pero que dejaron su legado en la ciudad y la región. En la ocasión fueron recordados: el prestigioso Dominguito Espinoza, don Juan Miño y José Amoroso Batalla “Batallita”.
Tras este momento, se presentó un cuadro del Ballet Folclórico Municipal “Ramón Paulino Feü” dirigido por el Profesor Federico Leyes, representando otra parte importante del chamamé con la conjunción de la música y la danza; más la actuación de los Hermanos Avalos, visita especial desde Buenos Aires.
El gran cierre del evento estuvo a cargo de una de las mejores voces de esta tierra, “Gustavito” Espíndola, actual integrante de “De Buena Fe” y que pasara por distintos conjuntos y duetos, además de su carrera como solista. Regaló a la auditorio, clásicos de Cocomarola, Ernesto Montiel, entre otros grandes compositores.