Congreso de la Nación: Christian Zulli “El Gobierno Nacional perdió el manejo de la agenda política”
En diálogo con Cadena de Radios, el legislador nacional por Corrientes, Christian Zulli, destacó el rechazo de dos vetos presidenciales en una sola jornada como un hecho “histórico” y cargó duramente contra el Gobierno Nacional, al que acusó de haber perdido centralidad política y desconectarse del mensaje de las urnas.
“Este miércoles logramos algo histórico en el Congreso: rechazamos dos vetos en un solo día. Hemos batallado y dado pelea desde nuestro lugar, y eso hay que destacarlo”, señaló el legislador.
Uno de los temas centrales mencionados por Zulli fue la defensa del sistema universitario nacional. “Cuando uno tiene la convicción de que la educación y las universidades son fundamentales para la sociedad, no queda otra opción que salir a defenderlas”, expresó. En ese sentido, adelantó que los vetos pasarán ahora al Senado para su revisión, mientras que el veto relacionado con los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) volverá a Diputados “para darle el rechazo definitivo”.
Zulli también apuntó a un cambio en el escenario político nacional:
“El Gobierno ha perdido el manejo de la agenda política. El año pasado empezaron imponiendo su propia agenda, pero hoy ya no tienen esa centralidad, porque la oposición ha logrado sumar voluntades y los gobernadores cumplen un rol clave en ese proceso”.
Entre sus prioridades legislativas, el diputado remarcó la intención de retomar en 2026 el debate por un aumento generalizado en las jubilaciones y una nueva moratoria para quienes no alcanzan los 30 años de aportes. “Son los sectores más vulnerables, y vamos a volver a plantear estas cuestiones, porque no pudimos hacerlo este año”, aseguró.
En relación con los recientes comicios, tanto en Corrientes como en Buenos Aires, Zulli interpretó que “la gente le dijo al Gobierno Nacional que no vale todo, y que basta”. Y agregó: “Todavía están a tiempo de escuchar el mensaje de las urnas”.
Finalmente, el legislador llamó a la autocrítica dentro de la oposición:“tenemos que dejar en claro que queremos volver, pero no para repetir errores del pasado, como ocurrió durante el gobierno de Alberto Fernández. No nos tiene que unir el anti-mileísmo, sino la capacidad de dejar de lado los egos y construir unidad, porque está demostrado que eso nos lleva a mejores resultados”.
Redacción, para Cadena de Radios: Clara González